Cafeína

La cafeína es un poderoso ingrediente activo natural que puede ayudar con muchos problemas.

La cafeína es una molécula (un alcaloide) presente en más de sesenta especies de plantas: café, té, guaraná, mate, nuez de cola. Este ingrediente activo está frecuentemente presente en cosméticos para tratamientos adelgazantes (reduce la apariencia de la celulitis y facilita la disolución de los depósitos grasos), tratamientos energizantes y tonificantes o para el contorno de ojos. De hecho, el uso tópico de cafeína en el contorno de los ojos activa la circulación sanguínea y ayuda a reducir la retención hídrica (acción drenante y descongestionante). Esto tiene el efecto de combatir la aparición de bolsas y ojeras. Este ingrediente, además de ser iluminador y revitalizante, tensa la piel del contorno de ojos para mejorar su elasticidad. Además, aplicada sobre la piel, la cafeína tiene propiedades calmantes (reduce el enrojecimiento y la irritación) y antioxidantes (efecto antienvejecimiento).

Su modo de acción

La cafeína tiene diferentes modos de acción:

La cafeína tiene grandes propiedades antioxidantes. Esto lo convierte en un buen ingrediente antienvejecimiento que disminuye el envejecimiento fotoinducido e incluso puede ser útil para prevenir cánceres de piel inducidos por rayos UV.

La cafeína también se utiliza por sus efectos anticelulíticos. Una vez aplicada sobre la piel, la cafeína mejora la microcirculación de los vasos sanguíneos y estimula la descomposición de las grasas durante la lipólisis. Los triglicéridos almacenados en los adipocitos (grasas) se descomponen. Además, la cafeína es capaz de estimular los sistemas de drenaje linfático en el tejido subcutáneo, lo que permite la eliminación de la grasa acumulada y las toxinas que aparecen durante la lipólisis.

Como la cafeína es capaz de estimular la circulación y el drenaje linfático, ayuda a descongestionar la zona del contorno de los ojos y por tanto a reducir la hinchazón. Actúa por tanto contra las bolsas de los ojos y las ojeras.

Usar


La cafeína se utiliza ampliamente en cosméticos. Es un ingrediente activo versátil que se encuentra en cremas corporales y faciales, cremas para el contorno de ojos, leches, mascarillas, geles, lociones, mascarillas, champús, acondicionadores, etc. Sin embargo, la cafeína se encuentra más comúnmente en productos adelgazantes y anticelulíticos. Estas formulaciones que contienen cafeína generalmente contienen un 3% de cafeína.

Seguridad

Su uso está perfectamente adaptado a las pieles secas o sensibles, a menudo con tendencia a sufrir enrojecimiento. Sin embargo, su uso es especialmente eficaz y destacable en personas con ojeras, bolsas bajo los ojos, celulitis, hoyuelos de grasa o piel de “piel de naranja”.

Además, la cafeína es compatible con todos los productos de tu rutina diaria de cuidado de la piel. Sin embargo, debes tener cuidado y seguir estas pautas de uso. Pruebe siempre el producto para ver cómo reacciona su piel (aunque la cafeína es adecuada para pieles sensibles). Además, es necesario respetar las dosis de aplicación. La cafeína debe utilizarse con precaución en mujeres embarazadas o en período de lactancia debido a la falta de datos clínicos útiles.

Investigación

« Caffeine has potent antioxidant properties. It helps protect cells against the UV radiation and slows down the process of photoaging of the skin. Moreover, caffeine contained in cosmetics increases the microcirculation of blood in the skin ».

Herman, A., et A. P. Herman. « Caffeine’s Mechanisms of Action and Its Cosmetic Use ». Skin Pharmacology and Physiology, vol. 26, no 1, 2013, p. 8-14 Source

Caffeine, the chemical stimulant in coffee, tea, and some soft drinks, has demonstrated both anticarcinogenic and antioxidant properties ».

« Further studies (…) found that topical application of caffeine sodium benzoate and caffeine have both a sunscreen effect and enhance UVB-induced apoptosis and may be good agents for inhibiting the formation of sunlight-induced skin cancer ».

Stallings, Alison F., and Mary P. Lupo. "Practical uses of botanicals in skin care." The Journal of clinical and aesthetic dermatology 2.1 (2009): 36-40 Source

Koo, S‐W., et al. "Protection from photodamage by topical application of caffeine after ultraviolet irradiation." British Journal of Dermatology 156.5 (2007): 957-964 Source

Li, Yi-Fang, et al. "Caffeine protects skin from oxidative stress-induced senescence through the activation of autophagy." Theranostics 8.20 (2018): 5713-5730. Source

« (…) to evaluate the effectiveness of an anticellulite drug composed mainly of a 7% caffeine solution. (…) tests showed, in treated patients, statistically significant reduction of thigh circumferences in more than 80% of the cases and reduction of hip circumference in 67.7% ».

 

Lupi, Omar, et al. "Evaluation of the effects of caffeine in the microcirculation and edema on thighs and buttocks using the orthogonal polarization spectral imaging and clinical parameters." Journal of cosmetic dermatology 6.2 (2007): 102-107. Source

« Topical caffeine is an effective means of treating infraorbital dark circles. When applied topically, it can be an asset in treating dark circles that result from subcutaneous vascularisation, telangiectasias and oedema due to leaky vessels ».

Vrcek, Ivan, et al. « Infraorbital Dark Circles: A Review of the Pathogenesis, Evaluation and Treatment ». Journal of Cutaneous and Aesthetic Surgery, vol. 9, no 2, 2016, p. 65‑72 Source

PERCUTAFEINE gel, http://agence-prd.ansm.sante.fr/php/ecodex/rcp/R0326259.htm, consulté le 28/03/2022

Nuestros productos que contienen este ingrediente activo

Crema antiedad multiacción
72,00€
Suero para el contorno de ojos
55,00€
Exfoliante corporal Liporeductyl
40,00€
Crema anticelulítica
48,00€
suero para el cuero cabelludo
76,00€