Cierra los poros y ayuda a mejorar el aspecto general de la piel unificando el tono y reduciendo el enrojecimiento.
La niacinamida, también conocida como nicotinamida, es un derivado soluble en agua de la vitamina B3. Se trata pues de una vitamina con múltiples beneficios. De hecho, aunque es principalmente un potente antioxidante, también tiene propiedades calmantes (reduce el enrojecimiento), reparadoras... Se trata por tanto de un ingrediente multifunción que mejora la textura y la luminosidad de la piel, suaviza las arrugas y las líneas de expresión, reduce los poros dilatados y la producción excesiva de sebo y aclara las manchas de pigmentación, entre otras cosas.
La niacinamida tiene diferentes modos de acción:
Las manchas de pigmentación se reducen porque la niacinamida impide la propagación de la melanina.
La función de barrera de la piel se restaura porque la niacinamida estimula la síntesis de lípidos (en particular ceramidas) que ayudan a retener agua en el estrato córneo. Aumenta la biosíntesis de ceramidas así como otros lípidos en el estrato córneo para mejorar la barrera de permeabilidad de la epidermis.
La niacinamida protege la piel de los efectos del estrés, la contaminación y los rayos UV bloqueando los radicales libres (efecto antioxidante).
El efecto antienvejecimiento no se debe sólo al efecto antioxidante, sino también al hecho de que la molécula estimula la producción de colágeno y elastina.
La niacinamida desencadena la renovación celular y la microcirculación (aumenta la energía celular). Esto también ayuda a mantener una textura uniforme y reducir la aspereza.
Ayuda a equilibrar y reducir el exceso de producción de sebo en todo tipo de piel, al tiempo que minimiza la apariencia de los poros dilatados.
La niacinamida tiene propiedades calmantes que ayudan a reducir el enrojecimiento causado por ciertos trastornos de la piel. Se considera que tiene un potente efecto antioxidante, reparando la barrera cutánea y disminuyendo la expresión de quimiocinas y citocinas asociadas al enrojecimiento.
La niacinamida se encuentra en casi todos nuestros productos de belleza: limpiadores faciales, tónicos, sérums, cremas, productos para después de tomar el sol, geles... (cualquier cosa que sea a base de agua, no de aceite). Lo mejor es usarlo con tratamientos que permanezcan en la piel. Respecto a la concentración de niacinamida en los productos, los beneficios se miden del 1% al 2%.
Afortunadamente, esta vitamina esencial está hecha para todos. De hecho, tanto la piel seca como la grasa pueden beneficiarse de él. Es un ingrediente versátil que puede tratar una multitud de problemas de la piel. Además, la niacinamida es compatible con todos los productos de tu rutina diaria de cuidado de la piel.
Sin embargo, debes tener cuidado y seguir estas pautas de uso. Pruebe siempre el producto para ver cómo reacciona su piel (aunque la niacinamida es adecuada para pieles sensibles). Además, es necesario respetar las dosis de aplicación. De lo contrario, la niacinamida no está sujeta a ninguna condición de uso.
« Niacinamide is a (…) anti-acne drug with a potent anti-inflammatory effect. Findings of this study indicate that 4% niacinamide containing gel is effective and safe in alleviating symptoms of mild to moderate acne, with earlier improvement in pustules ».
Kaymak, Yeşim, and M. Onder. "An investigation of efficacy of topical niacinamide for the treatment of mild and moderate acne vulgaris." J Turk Acad Dermatol 2.4 (2008): jtad82402a.
« Acne vulgaris is purported to improve following topical nicotinamide application, owing to a combination of anti-inflammatory action and reduction of sebum production, both critical in controlling the disease. Several trials have used topical nicotinamide (at doses of 2–4% with duration of treatment of 4-8 weeks) compared with placebo or topical clindamycin ».
Forbat, E., F. Al‐Niaimi, and F. R. Ali. "Use of nicotinamide in dermatology." Clinical and experimental dermatology 42.2 (2017): 137-144.
Khodaeiani, E., et al. "Topical nicotinamide gel compared with clindamycin gel in the treatment of inflammatory acne." (2002): 25-30.
« Nicotinamide shows promise for the treatment of a wide range of dermatological conditions, including autoimmune blistering disorders, acne, rosacea, ageing skin and atopic dermatitis. In particular, recent studies have also shown it to be a potential agent for reducing actinic keratoses and preventing skin cancers ».
Chen, Andrew C., et Diona L. Damian. « Nicotinamide and the Skin ». The Australasian Journal of Dermatology, vol. 55, no 3, august 2014, p. 169‑75. source
Tanno, O., et al. "Nicotinamide increases biosynthesis of ceramides as well as other stratum corneum lipids to improve the epidermal permeability barrier." British Journal of Dermatology 143.3 (2000): 524-531. source
« Vitamin B3 reduces the transfer of melanin (carried in melanosomes) to keratinocytes where it is deposited (as pigment) ».
Wohlrab, Johannes, and Daniela Kreft. "Niacinamide-mechanisms of action and its topical use in dermatology." Skin pharmacology and physiology 27.6 (2014): 311-315. source
Navarrete-Solís, Josefina, et al. "A double-blind, randomized clinical trial of niacinamide 4% versus hydroquinone 4% in the treatment of melasma." Dermatology research and practice 2011 (2011). source